Recomienda una lectura

Si has leído un libro de un punto de intercambio o bien alguno de cualquier otra procedencia, y te apatece recomendarlo o compartir tu opinión con nosotros, puedes hacerlo aquí.

7 respuestas a «Recomienda una lectura»

  1. He pasado muy buenos ratos leyendo un libro que recogí en el punto de Lamuño . Es de Jonas Jonasson y se llama «El abuelo que saltó por la ventana y se largó».
    Cuenta, siempre en tono irónico y jocoso, las peripecias de un viejo que se escapa del asilo en su centésimo cumpleaños, al tiempo que repasa su vida que, según el libro, fue fundamental para que el mundo sea como hoy lo conocemos.
    Muy recomendable

  2. He recogido en Cai Milio «Malentendido en Moscú» de Simone de Beauvoir; una novela de menos de 200 páginas que según Rosa Regás, su prologuista, es autobiográfico. La protagonista y su pareja pasan unos días en Moscú y nos introducen en el mundo de una pareja de mas de 60 años que se quieren desde hace muchos años pero sus encuentros y desencuentros les hacen ver que el paso de los años ha hecho mella en sus vidas.
    Ligero y muy bien escrito. se disfruta desde el principio y sorprende que la feminista por antonomasia no haga proselitismo de su condición de mujer en ningún momento.

  3. Recientemente lei una novela de Doris Lessing, «Si la vejez pudiera», que aunque no está entre sus libros más conocidos ,a mi me parecio interesante. Me llamó la atención esa capacidad que tiene de profundizar en el carácter de los personajes que describe,y de abordar temas de calado como el amor, la vejez , la soledad , la juventud… y puede con todos, con sensibilidad ,inteligencia y buen hacer.. En fin me pareció que cuenta una historia entretenida, bien escrita y rigurosa en la descripción de los personajes.

  4. A medio camino entre la novela y la autobiografía «Todas las criaturas grandes y pequeñas» de James Herriot (Ediciones del viento) me ha hecho disfrutar de su lectura de una forma tan amena, tierna y alegre que no dejo de recomendarla por todas partes. Cuenta en primera persona sus propias vivencias como veterinario rural novato en Yorkshire durante los años treinta del siglo pasado . El libro rebosa amor y respeto por la Naturaleza y los animales. Y si os gusta tanto como a mi, no dejéis de leer la segunda parte: «Todas las cosas brillantes y hermosas»

  5. Acabo de terminar Irène, de Pierre Lemaitre, ejemplar recogido hace algunas semanas (obviamente) en el bar El Casino de Cadavedo.
    Se trata de una novela negra, “muy negra”, a mi juicio muy interesante y de buena calidad literaria, con personajes bien trabajados, una trama formalmente muy original, y de desarrollo ágil y muy entretenido. Una buena pieza para degustar en este periodo de confinamiento, sobe todo si eres, como yo, amante del género.
    Además, tiene un poderoso final.
    Muy recomendable.

  6. El caso Telak, de Zygmunt Miloszewski, es una novela polaca pertenenciene al género negro. La trama discurre en Varsovia, lo que nos da la oportunidad de viajar a través de esa bella e inquietante, según el autor, ciudad. Por lo demás, una novela de género al uso, con una trama bien estructurada aunque algo compleja y para mi personal gusto, un poco artificialmente enrevesada. Disfruté mas del desarrollo de los personajes que de la evolución de la trama, aprendí cosas sobre Polonia y sobre las terapias de constelaciones familiares, y tuve que ir atrás una y otra vez en las páginas porque me causaban cierta confusión los nombres propios polacos, a los que no estoy acostumbrado. En fin, para mí: una obra recomendable pero sin alardes. Eso sí, novela muy premiada en Polonia. El libro lo recogí en el Casino de Cadavedo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *