Foros de debate de Orbayu

Avisos
Vaciar todo

Introducción apocalíptica


Fisgon
(@fisgon)
Nuevo usuario
Registrado: hace 3 años
Respuestas: 1
Topic starter  

El documento de introducción al debate está muy escorado hacia el uso fraudulento de las redes. Somos millones de usuarios los que las manejamos a diario y no hay para tanto.

Somos adultos y sabemos hacer uso de las herramientas tecnológicas, así que habrá que confiar en que sabemos lo que hacemos.

Yo no concibo la vida en estos momentos prescindiendo de Whatsapp, Facebook y demás redes sociales que nos mantienen muy conectados, de forma sencilla, inmediata y gratis. Qué más se puede pedir.


Citar
Dori
 Dori
(@dori)
Nuevo usuario
Registrado: hace 3 años
Respuestas: 2
 

¿De verdad te parece que los creadores de cada una de esas redes te lo dan gratis? ¿Qué pagan a los youtubers para que nos conectemos de continuo?¿ Cómo somos adultos no somos manipulables?

No lo veo como tú porque me asusta el poder de estos magníficos trileros que hacen a tanta gente engancharse a vidas glamurosas en vez de vivir la suya propia.


ResponderCitar
Zita
 Zita
(@Zita)
Invitado
Registrado: hace 3 años
Respuestas: 1
 

Una reflexión: El rastro que vamos dejando cada vez que usamos las Redes Sociales, sobre nuestros gustos,preferencias etc...es utilizado por alguien para su uso personal o empresario?.

Mi creencia es que si, pero como es un tema que yo no domino siempre busco opiniones de expertos .

En este caso me pareció clarificador un artículo que leí de Shoshana Zuboff sobre un libro suyo titulado: El Capitalismo de Vigilancia.".

En un momento del libro dice( transcribo textualmente)  : "Las Fábricas de Inteligencia Artificial crean productos que predicen nuestro comportamiento.Y los venden.Todo depende de la capacidad de de recopilar datos de comportamiento.Si nos los pidieran no los daríamos,por lo que la manera de mantener el suministro es mediante operaciones de vigilancia."

Mi pregunta ahora es: Como usar la tecnología para nuestro beneficio y el de toda la gente,sin ser vigilados ni dirigidos?


ResponderCitar
Alejandro
(@alexgonf)
Miembro Admin
Registrado: hace 3 años
Respuestas: 1
 

Está claro que existe control de lo que hacemos en Internet, no sólo en las redes. Los buscadores, y en especial Google, son usados para conocer nuestras preferencias y en base a las páginas que visitamos nos proporcionan una publicidad u otra. No es casualidad que los anuncios acierten en nuestras apetencias.

En referencia al artículo que mencionas, los ordenadores actuales tienen la capacidad de gestionar los datos además de recopilarlos.

Yo veo claro que es muy complicado sustraerse a la tecnología, pero es absolutamente importante que seamos conscientes de lo que ocurre. No entiendo que después del escándalo destapado con la filtración de datos a Cambridge Analita (tal como comento en el documento introductorio al debate) se siga usando masivamente Facebook.

Tenemos que ser más selectivos con las redes que manejamos y cuando se pone de manifiesto que una empresa hace un uso fraudulento, deberíamos de boicotearla.

Es sabido que Google recopila información de las búsquedas que hacemos, entonces usemos otros buscadores. Si seguro que lo hacemos por comodidad, no por que estemos convencido de que sea más eficaz. Además sabemos que los criterios de selección de las búsquedas están dirigidos y no son inocentes.

Creo que la pregunta que haces, es la clave hacia donde tenemos que profundizar en este foro, ¿cómo usar las redes sin caer descaradamente en ellas?


ResponderCitar
Fisgón
 Fisgón
(@Fisgón)
Invitado
Registrado: hace 3 años
Respuestas: 1
 

@dori, no serás de las (doy por hecho que eres una mujar) que dicen que si no pagas por un servicio, es que eres el producto?

Lo que sacan de nosotros es bastante poco para los servicios que nos ofrecen 


ResponderCitar
situs slot online freebet tanpa deposit 2022 terbaru
(@donac22474)
Nuevo usuario
Registrado: hace 7 meses
Respuestas: 1
 

good


ResponderCitar

Dejar una respuesta

Nombre del autor

Correo electrónico del autor

Título *

El tamaño máximo de archivo permitido es 10MB

 
Vista previa 0 revisiones Guardado
Compartir: